Desde 2021
GRUPO OPERATIVO INCAPRINEX
El proyecto de innovación del Grupo Operativo INCAPRINEX se centra en impulsar una mayor demanda de carne de cabrito extremeño, estableciendo la operatividad real de la Identidad Geográfica Protegida de cara a la comercialización.
OBJETIVOS
HEMOS ESTABLECIDO LOS SIGUIENTES OBJETIVOS
ANÁLISIS
Analizar la producción y rendimiento actual de el caprino extremeño
DEFINICIÓN
Definir de productos comercializables de caprino extremeño
ESTUDIO
Estudio y distribución para una mejor comercialización
DIVULGACIÓN
Divulgación de la I.G.P y los estudios y resultados obtenidos.
PROMOCIÓN
Promoción del Sector, amparado por la I.G.P. Cabrito de Extremadura
GRUPO OPERATIVO INCAPRINEX
I.G.P CABRITO DE EXTREMADURA
El Grupo Operativo INCAPRINEX persigue la mejora de la ganadera tradicional del caprino extremeño a través de la creación de empleo y la fijación de población en los entornos rurales.
PROYECTO
EFECTO LLAMADA
Los resultados del presente proyecto tendrían un efecto llamada para la estabilización de los mercados y la uniformidad del producto, al dinamizar y favorecer en el sector la eficiencia de un producto único y diferenciado. No solo afectará a la IGP, sino al sector global por todas y cada una de las gestiones que implica la promoción de un producto de calidad que no se ha promovido en años, dando a conocer y revalorizando el sector caprino en general.
INFORMACIÓN
SOBRE NOSOTROS
La creación del grupo a sido cofinanciada por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) en un 80 % dentro del Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Extremadura 2014-2022, en la medida 16 “Cooperación”, submedida 16.1 “Ayuda para la creación y el funcionamiento de grupos operativos de la AEI en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas”, siendo el resto cofinanciado por la Junta de Extremadura en un 16,28 %, y por el Estado, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en un 3,72 %.